ARTIUM MUSEOA PRESENTA Marwa Arsanios. La tierra no será poseída
 | Detalle de un fotograma de Who is Afraid of Ideology?, Part 5: Right of Passage (Marwa Arsanios, 2025) |
Hasta el 12 de abril de 2026
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, presenta La tierra no será poseída, una exposición individual de la artista de origen libanés Marwa Arsanios (Washington. D.C., 1978) comisariada por Agustín Pérez Rubio (Valencia, 1972).
Coproducida junto a la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo (Turín) y la Haus Für Kunst Uri (Altdorf, Suiza), la exposición presenta la serie de piezas tituladas Who is Afraid of Ideology? (¿Quién teme a la ideología?, 2017–en proceso), un proyecto en el que Arsanios investiga, a través de vídeos y piezas en papel y textiles, la reapropiación de la tierra, la explotación y la lucha local por la recuperación de la misma en varias geografías de Oriente Medio y Colombia. La exposición presenta el quinto y más reciente capítulo, Right of Passage (2025), coproducido por Artium Museoa junto a la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo (Turín) y la Fundació Joan Miró (Barcelona).
Who is Afraid of Ideology? es una investigación continuada sobre la política de distribución y extracción de la tierra, centrada en la lucha local por la reclamación de la tierra en Iraq, el noroeste de Siria, Colombia y Líbano. A lo largo de las cinco piezas documentales, Arsanios se aproxima a distintas formas de organización y autodefensa en varias comunidades de mujeres y explora las formas en las que desafían las estructuras patriarcales. El resultado es un retrato colectivo, un mapeado en el que convergen perspectivas ecológicas, feministas, indígenas y decoloniales para dar forma a nuevas prácticas de autonomía política.
A través de Who is Afraid of Ideology?, Arsanios se replantea la forma y función del vídeo. Al mismo tiempo, la artista desarrolla estrategias técnicas y narrativas con las que deconstruye el formato documental —históricamente etnográfico, extractivo y parcial— rompiendo las convenciones de las entrevistas, desconectando el sonido de la imagen y permitiendo que se escuchen las instrucciones y los diálogos entre la cineasta y los sujetos.
Entre las exposiciones recientes en solitario de la artista se cuentan Fondazione Sandretto Re Rebaudengo (2025), BAK Utrecht (2024), Kunsthalle Bratislava (2023), Heidelberger Kunstverein (2023), Mosaic Rooms, Londres (2022), Contemporary Arts Center, Cincinnati (2021); Skuc Gallery, Liubliana (2018); Beirut Art Center (2017); Hammer Museum, Los Ángeles (2016); Witte de With, Róterdam (2016); Kunsthalle Lissabon, Lisboa (2015), y Art in General, Nueva York (2015). Su obra ha figurado también en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas: Documenta 15 (2022), Mardin Biennial (2022), programación de cine de la Bienal de Sídney (2022), 3ª Autostrada Biennale, Pristina (2021) o en la 11ª Bienal de Berlín (2020), entre otras. Artium Museoa ha editado una nueva publicación de la serie #Hitzak con motivo de la exposición, que recoge una conversación entre Marwa Arsanios y Agustín Pérez Rubio en torno a la muestra y el texto ¿Quién teme a la ideología? de la escritora y teórica cultural Ana Teixeira Pinto. |