LA ILIADA 3: Resumen libro a libro
![]() |
| Copia bilingúe de la Iliada datada del siglo XV |
por Patrick Philpott
Nota:
a) De entre los dioses, los principales involucrados en la Iliada son Hera,
Poseidón y Atenea a favor de los aqueos, y Apolo, Ares y Afrodite con los
troyanos.
b) Personajes humanos más relevantes: aqueos –
Agamemnón, Menelao, Aquiles, Patroklos, Diomedes, Odysseus, Aias, Néstor;
troyanos - Príamo, Hekabe, Paris, Hektor, Andromakhe,
(Elena) y sus aliados Sarpedón, Glaukos y Pandaros.
Libro
1: Khruse,
sacerdote de Apolo, llega al campamento aqueo para rescatar a su hija; Agamemnón,
jefe de los aqueos, le despacha con
cajas destempladas; Kh. reza a su dios; éste, indignado, manda una peste al
campamento que mata a muchos; Aquiles convoca una asamblea donde el adivino
Kalkhas denuncia a Ag.; éste accede a devolver la chica pero anuncia que cogerá
a Briseis, la cautiva favorita de Aq. en compensación; Aq. se enfurece y dice
que se retira de la lucha; se lo cuenta a su madre, la diosa Thetis, quien
convence a Zeus de ayudar a los troyanos; Hera se mosquea.
2:
Por
una torpeza de Agamemnón las tropas salen de estampida hacia las naves, pero
Odysseus los vuelve atrás; después viene El Catálogo de las Naves que describe
todos los contingentes aqueos, seguido del catálogo, mucho más corto, de los
troyanos y sus aliados.
3:
Antes de empezar la batalla, Paris se adelanta y lanza su reto; Menelao, el
esposo de Elena le responde, y todos juran que el vencedor del duelo se quedará
con ella, y así acabará la guerra; Elena identifica a los jefes aqueos desde la
muralla para Príamo, el rey de Troya; Afrodite le salva la vida a Paris, le
transporta a su dormitorio y obliga a Elena a acostarse con él, mientras un
despechado Men. busca a su rival.
4:
Atenea, disfrazada, consigue que Pándaro dispare una flecha contra Menelao, con
lo que se reinician las hostilidades; Agamemnón pasa revista al ejército y pone
a todo el mundo de mala uva; primeros combates.
5:
Batalla donde Diomedes destaca, llegando a herir a Afrodite y Ares, con la
ayuda de Atenea.
6:
Batalla; Diomedes y Glaukos (licio) descubren el lazo de amistad entre sus
abuelos, y acuerdan evitarse en el campo de batalla: Hektor va a Troya para
ordenar a las mujeres que le imploren a Atenea que se apiade de ellos; lo
hacen, pero sin conseguir ablandarla; H.
tiene encuentros emotivos con su madre, Hekabe, Paris y Elena, y su mujer,
Andromakhe, que le implora que no sea tan lanzado en las batallas, antes de
volver a la lucha con su hermano Paris.
7:
Duelo inconcluso entre Aias y Hektor; se declara una tregua para recoger los
muertos, que los aqueos aprovechan para construir una muralla y zanja
defensivas dlante del campamento. Paris consigue que los troyanos no suelten a
Elena.
8:
Zeus prohíbe a los dioses intervenir en el conflicto; batalla; Diomedes rescata
al anciano Néstor de un apuro; se consolida el dominio troyano al caer el día,
9:
Agamemnón está abatido: infructuosa embajada a Aquiles, con súplicas y promesas
de regalos generosos; Diomedes no se desanima y llama a continuar la lucha.
10:
Aventura nocturna de Odyseus y Diomedes; libro de pobre calidad, muy diferente
de los demás y seguramente apócrifo.
11:
Comienzo del día de la gran batalla, varios jefes aqueos resultan heridos; Patroklos
visita a Néstor, quien le anima a entrar en combate con la armadura de Aquiles.
12:
Batalla: Hektor fuerza la puerta de la muralla aquea.
13:
Batalla cerca de las naves.
14:
Batalla; Hera seduce a Zeus para que Poseidón pueda ayudar a los griegos; Aias
deja a Hektor fuera de combate lanzándole una roca.
15:
Batalla; Zeus despierta, Hektor se reanima y los troyanos recuperan el dominio.
16:
Aquiles deja que Patroklos salga a combatir con su armadura, con la condición
de que vuelva atrás cuando haya rechazado a los troyanos lejos de las naves;
los arrolla, mata a Sarpedón, hijo de Zeus, y ataca las murallas, donde Apolo
orquesta su muerte.
17_
Batalla; lucha por el cuerpo de Patroklos, que Hektor, después de quitarle la
armadura, quiere mutilar.
18:
La noticia llega a Aquiles y le deja destrozado; acude Thetis con su séquito de
náyades y vuela a Olimpo a encargar una nueva panoplia a Hefaistos; se rescata
el cadáver de P.;Aquiles se asoma a la muralla aquea con llamas que le surgen
de la cabeza y lanza un grito que aterroriza a los troyanos; Hektor, a pesar de
consejos en contra, decide acampar en el llano y continuar la lucha allí al día
siguiente.
19:
Aquiles se reconcilia con Agamemnón y recibe los regalos prometidos. Ag.
explica que su mala conducta se debe a que Zeus le volvió loco.
20:
Batalla; Aquiles empieza a masacrar a los troyanos a orillas del Skamandros.
Aineias y Hektor son salvados por los dioses de morir a manos de Aq.
21:
Batalla; la masacre continúa; el río divino, indignado de tener su cauce lleno
de cadáveres, se erige en una ola gigante y está a punto de ahogar a Aq., hasta
que Hefaistos interviene con su fuego para anular la ola; pelea burlesca de los
dioses.
22:
Los troyanos se refugian dentro de Troya, pero Hektor cree que es su deber
quedarse fuera, frente a Aquiles: éste le mata gracias al engaño de Atenea,
y empieza a maltratar el cuerpo;
Anandromakhe, cuando le ve, queda totalmente rota.
23:
Cremación de Patroklos y juegos funerarios,
24:
Aquiles sigue arrastrando a Hektor detrás de su carro alrededor de la tumba de
Patroklos. Con la connivencia de Iris, mensajera de los dioses, Thetis y
Hermes, Príamo llega de noche al cuartel de Aquiles y le suplica la entrega del
cuerpo de su hijo: Aq.se admira del arrojo del anciano, y se apiada de él
recordando a su padre, solo en Phthia y condenado a perder a su propio hijo,
así que se lo concede y P. vuelve a la
ciudad con el cuerpo; lamentos de las mujeres y funeral de Hektor, ‘domador de
caballos’.
Nota
Fonética: ¿Iliada o Ilíada? Ambas pronunciaciones son
aceptables en castellano, aunque Ilíada se oye más frecuentemente. Al poema los
griegos antiguos lo llamaban Ilias (acusativo Iliada, genitivo Iliados etc),
probablemente con el acento en la última sílaba. En latín y en griego moderno
se pronuncia Iliada, lo que por lo tanto parece más correcto, Pero cada uno es
libre de pronunciarlo como le venga en gana.
