Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025
Imagen
Tutankhamen: el faraón    El respaldo del trono real; los esposos en un estilo claramente amarniano. Desgraciadamente (¡qué mala suerte tuvo este muchacho!) en esta reproducción han cortado la parte  de arriba, donde se ve el Aten junto con los nombres reales en sus ‘cartouches’, con las terminaciones homogenizadas de ‘-aten’ al respetable  ‘-amen’. por Patrick Philpott   Los faraones egipcios poseían cinco nombres, pero  los más usados y los que más nos interesan aquí son: el Nomen, que les daban sus padres, y el Prenomen, que asumían al subir al trono. Gracias a esta nomenclatura, entre otras cosas, se ha podido proponer la hipótesis de que, en los últimos años de su reinado, Akhen-Aten  elevó a su esposa, Nefer-Neferu-Aten-Nefertiti , al rango de co-regente, con su hija mayor, Merit-Aten , como Gran Esposa Real. El Nomen de Nefertiti seguía empezando por Nefer-Neferu-Aten , pero en vez de concluir con su nombre, lo hacía con una alusión afectuosa a...
Imagen
El Piramidismo Cromático se presenta al mundo en la ONU: una nueva era vibracional en el arte global El maestro Gotasi durante la presentación Nueva York, 25 de julio de 2025. En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas. El evento, parte de una conferencia internacional sobre derechos humanos y creatividad transformadora, marcó un momento histórico donde el arte latinoamericano vibró en el epicentro del diálogo global. Ante una audiencia que incluía diplomáticos, líderes culturales y pensadores visionarios, Gotasi compartió un mensaje profundo: “El color no es solo percepción, sino vibración. Y cada forma geométrica es un portal hacia la transformación de la conciencia humana.” Su intervención, respaldada por una obra vibracional de gran renovación y una experiencia audiovisual inmersiva, despertó un profundo i...