Ana Hernando celebra en Miraflores de la Sierra (Madrid) 35 años de trayectoria artística
·
La
artista también impartirá conferencias, talleres y ofrecerá visitas guiadas.
·
El
espacio estará abierto todos los días con obras de diferentes etapas.
Madrid, junio de 2023.- La
escultora multidisciplinar Ana Hernando celebra en una exposición muy
especial sus “primeros 35 años de trayectoria", como ella dice. Una
oportunidad para conocer de cerca lo que el Arte significa para ella. En esta
ocasión mostrará trabajos realizados mientras estudiaba en la Facultad de
Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (1988-1993), donde obtuvo
su licenciatura en Escultura, junto a otros de diferentes etapas. Esculturas,
pinturas, dibujos, medallas, diseños,libros y la creatividad de una gran
artista con un lema que la define: Arte para vivir. Con un estilo y un
lenguaje reconocible y personal consigue plasmar la esencia de las emociones en
todas sus obras.
Esta será una muestra dinámica con una
implicación directa de la artista para acercar su pasión por una vocación
que sintió desde niña y contará con diferentes actividades abiertas al público
como conferencias, talleres y visitas guiadas.
Tendrá lugar en Miraflores de la Sierra (Madrid), en el mismo lugar en el que realizó su primera
exposición en 1988, la Casa de la Cultura, que ha sido recientemente
remodelada y que cuenta con un amplio
espacio expositivo, donde exhibirá su
trabajo durante todo un mes, del 6 de julio al 6 de agosto, abierta todos los días mañana y tarde, estando
cerrada solo los lunes y martes por la tarde.
En el patio exterior, Ana Hernando expondrá su
escultura “Somos abrazo”. Una obra realizada en 2020, en plena pandemia,
para conectar siete lugares y de la que tres han sido ya adquiridas: la primera
por A.M.A. Seguros ubicada en sus oficinas centrales, la segunda se
inauguró en marzo de 2022 en la Puerta de Madrid de Alcalá de Henares y
la tercera este año 2023 en la Avenida de la Concordia de Mejorada del
Campo. Un proyecto con la esencia del ser humano, la solidaridad de un
abrazo universal.
Dentro de la sala también tendremos oportunidad de
ver diferentes vídeos de entrevistas y procesos. Obras con enlaces QR
donde la artista nos explica mas detalles.
Un resumen de la trayectoria de esta artista
polifacética.
Ana Hernando siempre está dispuesta a asumir nuevos
retos haciendo realidad aquello que su vibrante creatividad le presenta. De
este modo, además de sus numerosas obras de arte y esculturas públicas, la
artista desarrolló un modelo de utilidad con su taza doble reversible, “C’UP.
Your choice out op!”, cuyos diseños forman parte de la Colección Permanente
del Museo del Diseño de Barcelona. Una aventura emprendedora con la que
consiguió la financiación de Avalmadrid. Fabricadas íntegramente en España,
estas piezas de arte para la mesa le llevaron a escribir una novela sobre
emprendimiento titulada “Manuel emprendió. (Diario de supervivencia en
positivo)” que le ha permitido impartir varias conferencias en la
Universidad Europea de Madrid, inaugurando en enero de 2019 su Club de
Emprendimiento.
Su primera obra pública, “Danzando para la luna”,
se inauguró en Valladolid en 1999 como homenaje a la mujer contemporánea y
hasta la fecha cuenta con numerosas obras en diferentes ciudades. Ha realizado
también importantes obras de encargo para entidades, como el Premio Joven de la
Fundación General DE la U.C.M, el Premio Prodis de Cermi Comunidad de Madrid
desde 2003 hasta hoy o la escultura que se entregó en la I Edición de los
Premios Alma de la Fundación Real Madrid en 2010.
También lleva a cabo un proyecto interdisciplinar de
arte y danza junto a los bailarines internacionales, Emily Chamberlin y Peter
James, que plasman con sus coreografías lo que transmiten sus obras. “Somos
abrazo. Art & Dance” es un proyecto internacional para compartir las
emociones universales que nos unen a todos.
En 2022 fue candidata a las Top 100 Mujeres
Líderes en España, un reconocimiento a su trayectoria que no ha pasado
desapercibida y continúa desarrollándose.
Actualmente, esta artista trabaja en un nuevo
proyecto basado en una trilogía poética que escribió y que profundiza en lo
complejo de las relaciones personales titulado “Soy. Eres. Somos. Latidos
esenciales”. Una colección de más de 40 obras en diferentes técnicas,
formatos y soportes, que no dejarán indiferente.