Entradas

Imagen
Tutankhamen: el faraón    El respaldo del trono real; los esposos en un estilo claramente amarniano. Desgraciadamente (¡qué mala suerte tuvo este muchacho!) en esta reproducción han cortado la parte  de arriba, donde se ve el Aten junto con los nombres reales en sus ‘cartouches’, con las terminaciones homogenizadas de ‘-aten’ al respetable  ‘-amen’. por Patrick Philpott   Los faraones egipcios poseían cinco nombres, pero  los más usados y los que más nos interesan aquí son: el Nomen, que les daban sus padres, y el Prenomen, que asumían al subir al trono. Gracias a esta nomenclatura, entre otras cosas, se ha podido proponer la hipótesis de que, en los últimos años de su reinado, Akhen-Aten  elevó a su esposa, Nefer-Neferu-Aten-Nefertiti , al rango de co-regente, con su hija mayor, Merit-Aten , como Gran Esposa Real. El Nomen de Nefertiti seguía empezando por Nefer-Neferu-Aten , pero en vez de concluir con su nombre, lo hacía con una alusión afectuosa a...
Imagen
El Piramidismo Cromático se presenta al mundo en la ONU: una nueva era vibracional en el arte global El maestro Gotasi durante la presentación Nueva York, 25 de julio de 2025. En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas. El evento, parte de una conferencia internacional sobre derechos humanos y creatividad transformadora, marcó un momento histórico donde el arte latinoamericano vibró en el epicentro del diálogo global. Ante una audiencia que incluía diplomáticos, líderes culturales y pensadores visionarios, Gotasi compartió un mensaje profundo: “El color no es solo percepción, sino vibración. Y cada forma geométrica es un portal hacia la transformación de la conciencia humana.” Su intervención, respaldada por una obra vibracional de gran renovación y una experiencia audiovisual inmersiva, despertó un profundo i...
Imagen
El Premio BMW de Pintura celebra su 40ª edición  Premio BMW de Pintura El Premio BMW de Pintura cumple 40 años y lo celebra por todo lo alto: esta edición ha batido su récord histórico de participación, con 1.904 candidaturas presentadas entre las categorías de Pintura (1.689) y Arte Digital (215). Un dato que refleja la enorme acogida de una convocatoria que sigue creciendo año tras año, con casi un 7% más de candidaturas que en 2024, y más de un 50% respecto a la última década. Desde que nació, este premio —impulsado por el Grupo BMW— se ha convertido en una plataforma clave para impulsar el talento artístico, dando visibilidad tanto a jóvenes creadores como a artistas consagrados. Cuatro décadas después, sigue siendo un punto de encuentro entre generaciones y una apuesta firme por el arte como motor de transformación social. Además, esta edición destaca por una creciente presencia femenina, con 848 candidaturas (un 44,5% del total), superando los números del año pasado. Un dato ...
Imagen
Los Saharauis, su historia Hombre Saharagui (Wikipedia)   por José María de Benito Los saharauis son un pueblo nómada originario del Sahara Occidental, en el noroeste del continente africano sobre el océano Atlántico. Están asentados actualmente, debido a un conflicto armado que han sostenido con Marruecos por más de 15 años, en campos de refugiados del Sahara argelino.   Historia del pueblo saharaui Antes del conflicto…. Los Saharauis son una población nómada autóctona del Sahara Occidental. Está formada por diferentes etnias: la árabe, la negra, la berberisca. La  mezcla entre estas,  a  lo  largo  de  los  siglos, dio origen al pueblo que es actualmente.  Cuenta la tradición, que antes de ser colonia española, eran un pueblo numeroso: 42 tribus distribuidas en el desierto. Hasta 1975 la población de la región se autoabastecía por diferentes actividades económicas: la ganadería, la pesca, la agricultura, la fabricación de a...
Imagen
El Teatro de la Zarzuela lleva a Costa Rica  'El barberillo de L avapiés' con  el exitoso montaje de Alfredo Sanzol El Barberillo de Lavapiés Se representará durante seis días en el Teatro Nacional, como proyecto central de la Temporada de Ópera y Zarzuela 2025 de la Compañía Lírica Nacional de Costa Rica. ·   Con la participación de más de 120 artistas , incluyendo un elenco de cantantes y directores nacionales e internacionales de primer nivel .  ·   El maestro Andrés Salado, director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, será el director musical.  Madrid, 21 de julio de 2025.- T ras haberse presentado en el Teatro Principal de Lima y en el Teatro Mayor de Bogotá, esta extraordinaria producción  'El barberillo de Lavapiés', la zarzuela de 1874 del compositor Francisco Asenjo Barbieri, se presentará por primera vez en Costa Rica del 25 de julio al 3 de agosto, con un total de 6 funciones, en el e...
Imagen
  ‘34 CERTAMEN DE COREOGRAFÍA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO'    El Teatro de la Zarzuela acoge la final del prestigioso concurso 34 Certamen R eferencia desde 1992 para el sector de la Danza Española, el Flamenco y los jóvenes creadores       Madrid, 16 de julio de 2025.- El Teatro de la Zarzuela acoge la gran final del 34 certamen de coreografía de danza española y flamenco. El prestigioso concurso es referencia desde 1992 para  todo el sector de la Danza Española, el Flamenco  y los jóvenes creadores. Se presentará una selección de coreografías que culminará con la entrega de premios. Olga Pericet, Premio Nacional de Danza, será la artista invitada, ofreciendo un fragmento de 'La Leona'. Una obra que busca el diálogo entre el animal y el instrumento en la simbología de La Leona, la célebre guitarra de Antonio de Torres que podría considerarse el primer prototipo de guitarra española y flamenca. Una interpretació...
Imagen
Art TV alcanza los cincuenta documentales en seis meses Art Tv La misma emite y guarda como referencia de autor los mismos tanto en diversas redes sociales como en su canal principal de tv streaming Desde finales de enero pueden verse en diversos canales y plataformas de tv documentales que referencian la obra tanto de artistas plásticos como visuales a modo de biblioteca para dejar constancia del trabajo desarrollado por estos. Un nuevo proyecto audiovisual que nació desde el canal ART TV España en enero del presente año para promover, en principio, la obra artística de pintores, escultores y fotógrafos de España e Iberoamérica aunque a su vez se van a ir incluyendo creadores extranjeros como es el caso de los ya presentados de México, Portugal, Colombia, etc. El proyecto, pensado principalmente para redes sociales también tiene un importante recorrido a través de los medios de televisión online y en estas fechas cuenta ya con medio centenar de documentales publicados en los que s...