Entradas

Imagen
EXPOSICIÓN COLECTIVA ALMA: ARTE & INTEGRACIÓN (II edición) Cartel promocional Centro Cultural Pocilla de Galapagar 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2025 La Fundación Dalma tiene el placer de presentar la exposición colectiva “ALMA: Arte & Integración (II edición)”, una muestra que reúne en un mismo espacio obras de artistas consagrados y de artistas con discapacidad intelectual formados en su proyecto Contodoarte.  El comisario de la exposición, Alfonso Leal Muñoz, artista plástico e impulsor conceptual de esta muestra, es el nexo entre todos los participantes, ha tejido un relato coral donde convergen sensibilidad, diversidad y autenticidad.  La exposición podrá visitarse en el Centro Cultural La Pocilla, Galapagar. Del 25 de noviembre al 5 de diciembre (a.i). Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Acceso gratuito.   INAUGURACIÓN: 25 de noviembre a las 11:00 horas, contará con la ...
Imagen
El Teatro de la Zarzuela recupera   la satírica zarzuela de Arrieta ‘El Potosí Submarino’ en una hilarante versión de Rafael R. Villalobos Rueda de Prensa   ·       Se trata de una nueva producción integrada en el proyecto de Recuperación del Patrimonio, ya que la obra no se representa desde hace 130 años ·          La dirección musical es de Iván López Reynoso, y la dirección de escena de Rafael R. Villalobos ·          El libreto es una versión del texto de García Santiesteban firmada por el propio Villalobos , quien también se ocupa del vestuario ·          La escenografía es obra de Emanuele Sinisi, con iluminación de Felipe Ramos y videocreaciones de María Cañas ·          En torno al 50 por ciento del material escenográfico y de vestuario del montaje se ha reutilizado de los fondos del T...
Imagen
ARTIUM MUSEOA PRESENTA Marwa Arsanios.   La tierra no será poseída Detalle de un fotograma de  Who is Afraid of Ideology?, Part 5: Right of Passage  (Marwa Arsanios, 2025) Hasta el 12 de abril de 2026 El  Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa ,  presenta  La tierra no será poseída , una exposición individual de la artista de origen libanés Marwa Arsanios (Washington. D.C., 1978) comisariada por Agustín Pérez Rubio (Valencia, 1972). Coproducida junto a la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo (Turín) y la Haus Für Kunst Uri (Altdorf, Suiza), la exposición presenta la serie de piezas tituladas  Who is Afraid of Ideology?  (¿Quién teme a la ideología?, 2017–en proceso), un proyecto en el que Arsanios investiga, a través de vídeos y piezas en papel y textiles, la reapropiación de la tierra, la explotación y la lucha local por la recuperación de la misma en varias geografías de Oriente Medio y Colombia. La exposición presenta el quinto...
Imagen
gabriela salaverri, Premio Yvonne Blake al mejor vestuario por su trabajo en 'La verbena de la Paloma' Gabriela Salaverri, premio de vestuario por 'La verbena de la Paloma'        ●  Los Premios Yvonne Blake son un reconocimiento al poder del vestuario en la construcción de personas y mundos escénicos      ●  Es el segundo reconocimiento que recibe Gabriela Salaverri por su trabajo de vestuario en la producción del Teatro de la Zarzuela 'La verbena de la Paloma'       Madrid, 12 de noviembre de 2025.-  La Asociación de Artistas Plásticos Escénicos y Audiovisuales de España (AAPEE) ha reconocido el trabajo de Gabriela Salaverri como directora de vestuario de la producción del  Teatro de la Zarzuela  'La verbena de la Paloma'.  El Premio al Mejor Diseño de Vestuario en Espectáculo Lírico o Musical de la AAPEE es el segundo reconocimiento a Gabriela Salaverri por el vestuario de 'L...
Imagen
Néstor Iván Rodríguez, el diputado que promueve el turismo y la cultura como motor del desarrollo en el Huila Nestor Iván Rodríguez Internacional por Manuel Tiberio Bermúdez Néstor Iván Rodríguez Andrade, conocido como “el diputado del turismo”, se ha convertido en una de las voces más activas dentro de la Asamblea del Huila. Nació en Caquetá, se crió en Rivera —el municipio verde de Colombia— y desde muy joven descubrió en la política un camino para servir a los demás y transformar el entorno. Abogado con especialización en Derecho Administrativo, ha sido concejal de Neiva y hoy, desde la Asamblea, lidera procesos para impulsar la economía y la calidad de vida de los huilenses. Para Rodríguez, uno de los mayores retos de la política es enfrentar la realidad social y económica del campo. “Es muy duro ver tantas necesidades y no tener siempre los recursos para resolverlas”, afirma. Esa sensibilidad hacia las comunidades rurales lo ha llevado a enfocar su trabajo en la generación de ingr...
Imagen
Homenaje a Diego Canca en la AEPE Astudillo, Canca y Colomo El 7 de noviembre, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE u na serie de amigos, compañeros y artistas del pintor, escultor, y grabador hiperrealista, y también escritor ceutí Diego Canca, rindieron un homenaje al que consideran con una trayectoria humanista desbordante y repleta de arte. Y el mejor lugar para hacerlo, no podía ser otro que la Asociación Española de Pintores y Escultores, una «casa del artista», como le gusta decir a su Presidente José Gabriel Astudillo, abierta a la inquietud y al arte contemporáneo en todas sus formas y maneras, que  abre así sus puertas para recibir a uno de sus ilustres socios.       El acto tuvo lugar el día 7 de noviembre, a las 19 h. y en el mismo, el autor presentó su última obra, un «Retrato de Fernando Colomo», quien también estuvo presente. Presentación del Acto Tras una breve presentación de su biografía, por parte de la Secretaria Gene...
Imagen
Nueve emisoras europeas ofrecerán la ópera 'Pepita Jiménez' del Teatro de la Zarzuela "Pepita Jiménez" en el Teatro de la Zarzuela   ●  Euroradio  es una iniciativa impulsada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con el objetivo de promover y  compartir conciertos, óperas y otros contenidos musicales de alta calidad.   ●  Como representante española, Radio Clásica participa  con nueve propuestas       La nueva producción de  'Pepita Jiménez'  de Isaac Albéniz en versión de Pablo Sorozábal que abrió la presente temporada del Teatro de la Zarzuela, es una de las óperas que por decisión y elección de los expertos de la UER forma parte de la Temporada Euroradio 2025-2026 y se retransmitirá en nueve países europeos. Fundada en 1955 y coordinada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), esta iniciativa se ha consolidado como la principal red de intercambio musical público de Europa . ‘...