Entradas

Imagen
LA ACLAMADA SOPRANO ALEMANA JULIA KLEITER VUELVE AL CICLO DE LIED DEL CENTRO NACIONAL DE DIFUSIÓN MUSICAL Y EL TEATRO DE LA ZARZUELA ● Un interesante programa que aúna  lieder  de dos grandes compositores que supieron combinar a la perfección la poesía con la música:  Hugo Wolf  y  Franz Schubert. ●  En esta velada estará acompañada por el pianista y compositor  Michael Gees    Madrid, 21 de marzo de 2025 . - Vuelve al XXXI ciclo de Lied del  Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)  y el  Teatro de la Zarzuela  la  aclamada soprano alemana con una sólida trayectoria y de idéntico reconocimiento tanto en el ámbito del lied como en el de la ópera  Julia Kleiter,  junto al pianista  Michael Gees.  Juntos, presentarán un interesante programa que aúna lieder de dos grandes compositores que supieron combinar a la perfección la poesía con la música:  Hugo Wolf  y  Franz Schubert . En pal...
Imagen
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao presenta la muestra Escala 1:1 de Ixone Sábada           Hasta el 27 de Abril Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao , presenta la exposición  Escala 1:1  de Ixone Sádaba . El proyecto despliega la investigación fotográfica con la que la artista se acerca al legado material, simbólico y político de la central nuclear de Lemoiz.   Aislada durante más de 40 años y al borde de la desaparición, esta mole de hormigón amalgama todas las capas de su historia y del futuro potencial que la maltrecha constitución de esta infraestructura aún permite imaginar.   El proyecto, comisariado por  Carles Guerra , invita a imaginar una nueva política de acceso con la que el objeto de la central se abre a un debate público sobre la memoria.  Ixone Sádaba  plantea este ejercicio de restitución proyectando fragmentos de las construcciones que conforman el complej...
Imagen
Fallo del Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Google Cartel Promocional José Carlos Naranjo ganador del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura Su Majestad la Reina Doña Sofía a su llegada a la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, fue recibida por el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la Secretaria de Estado de Cultura, Carmen Páez; el presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López; y el Director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de Google España y Portugal, Miguel Escassi. Antes de entrar en el Centro Cultural, fue saludada por los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores, de la que es Presidenta de Honor desde 1964, Juan Manuel López Reina, Mª Dolores Barreda Pérez, Fernando de Marta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco y Jesús Alcolea, con quienes posó para una fotografía que quedará e...
Imagen
Festival de Málaga. 28 Edición Festival de Málaga El certamen se celebra del 14 al 23 de marzo con 260 audiovisuales en sus diferentes secciones y su consolidada área de Industria MAFIZ El Festival de Málaga despliega la gran alfombra roja del cine en español en su 28ª  edición, del 14 al 23 de marzo, con una programación que acogerá 260 audiovisuales entre todas sus secciones (largometrajes de ficción, documentales, cortometrajes, series de TV, etc) y una gran variedad de contenidos y actividades paralelas para todos los públicos y un nuevo espacio, La Villa del Mar, en la playa de la Malagueta. Asimismo, el certamen malagueño se convertirá de nuevo en punto de encuentro del audiovisual en español en su consolidada área de Industria MAFIZ. El Festival de Málaga está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y  Málaga Procultura, con el apoyo del Ministerio de Cultura (a través del ICAA) y la Diputación de Málaga; con el apoyo de  la Junta de Andalucía, la  Consejería...
Imagen
Francisco Arroyo Ceballos nuevo Delegado de la Asociación Española de Pintores y Escultores  Francisco Arroyo y José Gabriel Astudillo Este viernes 14 de Febrero de 2025 le fue otorgado dicho nombramiento por unanimidad en reunión de la Junta Directiva celebrada en la sede central de la AEPE en Madrid   La AEPE, Asociación Española de Pintores y Escultores, destaca así la labor artística y cultural del creador plástico y crítico internacional de arte cordobés, al que nombra Delegado en Córdoba, bajo la estela de Enrique Romero de Torres (Hermano de Julio Romero de Torres) que fuera el primer delegado de dicha institución en la ciudad califal. El primer proyecto que Arroyo va a desarrollar como tal es una biblioteca documental de artistas plásticos y visuales con el apoyo de BSN Producciones, como sustancial referente y constatación de obra de los mismos, siendo su labor a la vez la de fomentar y velar por los proyectos de dicha institución poniendo en valor objetivos tan...
Imagen
  Richard Gere, Goya Internacional 2025 Richard Gere El actor y productor estadounidense recibirá la máxima distinción del cine español a un cineasta internacional el 8 de febrero en Granada "por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional" Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club,  Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia. Creado para reconocer a personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores y espectadoras de todo el planeta, se le ha ...
Imagen
EREMU MAGNETIKO LEHOR BAT  DE  SANTIAGO F MOSTEYRÍN, EN TABAKALERA Un campo magnético seco Tabakalera  inaugura la primera exposición del año en la Sala de Exposiciones 2, con la muestra  Eremu magnetiko lehor bat  (Un campo magnético seco). Una exposición individual del artista  Santiago F Mosteyrín , comisariada por  Garazi Pascual  e  Iván Gómez  que se podrá visitar desde hoy hasta el próximo 30 de marzo.   La propuesta expositiva explora la fragilidad desde perspectivas sensoriales, técnicas y temáticas, e invita al público a reflexionar sobre las relaciones entre lo visible y lo implícito. A través de imágenes ambiguas y técnicas sutiles, F Mosteyrín genera paisajes distorsionados que desafían los límites de la percepción. En esta exposición, la fragilidad se manifiesta como tema y como técnica: las puntadas descosidas y las erosiones en los materiales invitan a los espectadores a sumergirse en una geografía cargada de formas ...