Entradas

Imagen
LA ILIADA 4: Cabos Sueltos     Portada de la primera traducción impresa al español                 por Patrick Philpott   Ficha Técnica: La Iliada consta de más de 15.000 hexámetros épicos en 24 libros, o sea versos de 6 pies, sin rima; los cinco primeros pies se componen de dos sílabas largas o una larga seguida de dos cortas; el sexto generalmente de una larga y una corta. Dos o tres caesurae , pausas, fraccionan el verso. Hay frecuentes encabalgamientos. El orden sintáctico suelto e impredecible y la constante repetición de fórmulas y otros trozos, en combinación con la flexibilidad métrica que se acaba de describir, le prestan al texto un ‘tempo’ y una textura especiales, un poco como escuchar el relato de un viejo amigo muy querido y algo eccéntrico. Símiles y Escenas: El símil homérico tiende a ser algo largo; por ejemplo, el del caballo escapado de la cuadra (libros 3 y 15) consta de 6-7 versos. La mayoría de lo...
Imagen
EL TEATRO DE LA ZARZUELA RECIBE EL PREMIO ACPE DE CULTURA 2025 Premio ACPE de Cultura 2025 Los Premios Internacionales de Periodismo son un reconocimiento de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE), el Club Internacional de la Prensa (CIP), la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España (APEAE) y la Asociación de Prensa Africana (APA). Con más de medio siglo de antigüedad, estos galardones ensalzan el trabajo, la entrega y el servicio de personas e instituciones que con sus acciones contribuyen a hacer una sociedad mejor.    En esta edición, el Premio ACPE de Cultura ha recaído sobre el  Teatro de la Zarzuela    por su importante papel en la difusión de la cultura hispana. El Teatro de la Zarzuela, premio ACPE de Cultura 2025 El Teatro de la Zarzuela obtiene el Premio ACPE de Cultura por ser  "punto de encuentro de distintas generaciones de público y de todos aquellos que se acercan a la cultura hispana"  . "En este reci...
Imagen
El barro pinta la huella del cambio climático en Sagunto, Fundación Bancaja y Universitat Politècnica de València presentan una de las colecciones DANAdas del proyecto de investigación Bio-Re-St-Art Flyer promocional La Casa Capellá Pallarés acoge una de las 8 colecciones de Bio-Re-St-Art, proyecto de investigación I+D PAID-06-23 de la UPV y ACIF/0008 GVA con el apoyo de la empresa Totenart, afectada en la DANA hace ahora 1 año. La muestra artística refleja el firme compromiso ecológico del proyecto como iniciativa dedicada a sensibilizar sobre la urgencia de mitigar el cambio climático. Liderado por la investigadora Ana Tomás en coordinación con Rossi Aguilar, Isabel Tristán y Nuria Beneyto de la Universitat Politècnica de València, reúne obras de 60 artistas procedentes de diferentes instituciones nacionales e internacionales.  La exposición “es el barro el que pinta los lienzos danados” reúne una serie de piezas que dialogan en torno a la fragilidad de los ecosistemas medioambie...
Imagen
Inaugurado el 92 Salón de Otoño de la AEPE Cartel Promocional Ayer 30 de octubre fue inaugurado el 92 Salón de Otoño Celebrando la gran gala de las Bellas Artes de España La Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro acogió el día 30 de octubre, a las 19 h. la gran gala de fallo del jurado, entrega de premios e inauguración de la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en el 92 Salón de Otoño que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, el certamen más antiguo y prestigioso de los que se organizan en España. La muestra incluye un total de 70 obras, de entre más de 300 presentadas. La gala contó con la asistencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, así como del resto de miembros de la Junta Directiva, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta y Manuel Díaz Meré. Además, asistie...
Imagen
LA ILIADA 3: Resumen libro a libro       Copia bilingúe de la Iliada datada del siglo XV                                                                         por Patrick Philpott   Nota: a) De entre los dioses, los principales involucrados en la Iliada son Hera, Poseidón y Atenea a favor de los aqueos, y Apolo, Ares y Afrodite con los troyanos. b) Personajes humanos más relevantes: aqueos – Agamemnón, Menelao, Aquiles, Patroklos, Diomedes, Odysseus, Aias, Néstor; troyanos   -   Príamo, Hekabe, Paris, Hektor, Andromakhe, (Elena) y sus aliados Sarpedón, Glaukos y Pandaros. Libro 1: Khruse, sacerdote de Apolo, llega al campamento aqueo para rescatar a su hija; Agamemnón, jefe de los aqueos,   le despacha con cajas destempladas; Kh. reza a su dios; éste, indi...
Imagen
"Universos Compartidos" de Nukleo 5 Flyer promocional Nukleo 5 La exposició n “ NuKleo5: Universos Compartidos ” es  un proyecto art í stico que se presenta   en el Centro Cultural La Vaguada el pró ximo 6 de noviembre de 2025 , permaneciendo abierta la muestra al p ú blico hasta el 1 de diciembre . Concebido y dirigido por el artista Jes ú s Alcolea , NuKleo5 reú ne a cinco creadores de reseñada trayectoria ( Kastro, Ricardo Renedo, Valeriano Cort á zar, Juan Carlos Santoscoy y el propio Alcolea)   en una colaboració n ú nica donde la luz, el color y la emoción se funden en un mismo lenguaje visual.  La exposició n propone un di á logo entre universos pict óricos diversos, conectados por un elemento narrativo com ú n: “ Los Diminutos ” , peque ñ os seres simb ólicos que viajan entre obras tejiendo v í nculos entre disciplinas y sensibilidades. Están invitamos a conocer m á s en la web oficial: www.nukleo5.com nukleo 5
Imagen
El proyecto Bio-Re-St-Art PAID-06-23 de la UPV en el IVAM, 28 de octubre Cartel promocional   El proyecto PAID-06-23: Bio-Re-St-Art, una propuesta artística y de investigación financiada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV) —NextGenerationEU, 2024000003, liderada por Ana Tomás, junto con el programa ACIF/008/2021 de la Generalitat Valenciana, Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital, Direcció General de Ciència i Investigació y el Fondo Social Europeo, dirigido por Rossi Aguilar, continúa generando diálogo y reflexión en torno a la relación entre arte, ciencia y sostenibilidad. Nos complace anunciar que el video documental del proyecto Bio-Re-St-Art ha sido seleccionado para formar parte de la muestra audiovisual itinerante “Proyectar el Cambio”,  en la convocatoria de Creación Audiovisual, 3a edición (2025-2026): crisis, re...