Entradas

Imagen
LA NOCHE DEL PATRIMONIO La noche del patrimonio En su octava edición, volverá a celebrarse simultáneamente en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España el próximo 13 de septiembre de 2025. Esta gran fiesta del “patrimonio vivo” estará estructurada en varias secciones comunes a las 15 ciudades: ABIERTO PATRIMONIO Desde el atardecer hasta la madrugada, los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos se abrirán al público de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias y otros edificios representativos fuera de su horario habitual. Entre los espacios destacados en esta edición se encuentran: el Paraninfo de la Universidad de  Alcalá de Henares ; la Muralla de  Ávila ; la Iglesia de La Encarnación en  Baeza ; la Concatedral de Santa María en  Cáceres ; el Alcázar de los Reyes Cristianos en  Córdoba ; las Casas Colgadas en  Cuenca ; el Museu d’Art Contemporani en  Ibiza/Eivissa ; la Casa del Mitreo en  Mérida ...
Imagen
María José Ruiz. La elegancia en el arte María José Ruiz junto a alguna de sus obras Siempre me ha sorprendido la relación que existe, en éste tan extraño mundo del arte, entre autor y obra. A lo largo de los años he podido constatar que el autor es su obra y la obra es su autor. Su estilo, vivencias y personalidad quedan claramente reflejados, incluso su lento o rápido devenir ante la vida queda plasmado casi inexplicablemente en cada trabajo que desarrolla, siendo de fácil asimilación el llegar a conocer su “yo” interno, su sentimiento y emoción del momento e incluso postura y quehacer social. Hace ya muchos años conocí por casualidad a María José, la que, sin lugar a dudas, es la Diva del arte cordobés. Diva no sólo en cuanto al gran espectáculo que supone cada una de sus obras sino a su vez por su especial forma de actuar, relacionarse y saber estar. En mi queridísima amiga todo ello confluye en una única palabra, “Elegancia”. Siendo innato este proceso, ha sabido transmiti...
Imagen
Actividades SECPC – AEPE: Carlos Dueñas: "Cómo adaptar una novela a guion cinematográfico". Sala AEPE. Carlos Dueñas El 10 de septiembre, en la sede de la AEPE, a las 18’30 h. El próximo día 10 de septiembre de 2025, en la sede social de la AEPE de Madrid, tendrá lugar la lección magistral en la que el escritor y director Carlos Dueñas, autor de más de 100 cortometrajes y autor de la novela «El despertar» (2021), en la que se basa su próxima película, nos ilustrará sobre cómo adaptar una novela a guion cinematográfi co. Carlos Dueñas es director de cine, profesor de cine, guion y producción audiovisual y cuenta en su haber con más de 50 premios internacionales. Candidato dos años consecutivos a los premios Oscar de Hollywood, con los cortometrajes “Nunca es domingo” y “Colours», también ha dirigido publicidad, videoclips y fue director de la Academia de cine de Barcelona durante 8 años. Director del programa «TONDI» (Todo nos da igual) de Radio4G.
Imagen
La Estival cierra su 4ª edición con cine clásico y humor en vivo La Estival Hasta el 14/9: proyecciones de "El Padrino" y "Tiburón", monólogos y compromiso social en Plaza de España La cuarta edición de  La Estival , el festival que fusiona cine, humor y cultura en el corazón de Madrid, afronta su última semana con una cartelera que apela a todos los públicos. Hasta el 14 de septiembre, la Plaza de España seguirá siendo el epicentro de un verano cultural que combina nostalgia cinematográfica, risas en directo y proyectos sociales. Cine para revivir y descubrir El séptimo arte es el gran protagonista. Los clásicos se codean con estrenos y aniversarios:  El Padrino  (2/9) recupera su grandeza en pantalla grande, mientras  Nueve Reinas  (10/9) celebra sus 25 años con una proyección especial. Los fans del anime dispondrán de dos joyas:  One Piece Film Red  (1/9) y  Dragon Ball Super Broly  (8/9). Pero el broche final será la conmemoración del 50 ...
Imagen
Tutankhamen: el faraón    El respaldo del trono real; los esposos en un estilo claramente amarniano. Desgraciadamente (¡qué mala suerte tuvo este muchacho!) en esta reproducción han cortado la parte  de arriba, donde se ve el Aten junto con los nombres reales en sus ‘cartouches’, con las terminaciones homogenizadas de ‘-aten’ al respetable  ‘-amen’. por Patrick Philpott   Los faraones egipcios poseían cinco nombres, pero  los más usados y los que más nos interesan aquí son: el Nomen, que les daban sus padres, y el Prenomen, que asumían al subir al trono. Gracias a esta nomenclatura, entre otras cosas, se ha podido proponer la hipótesis de que, en los últimos años de su reinado, Akhen-Aten  elevó a su esposa, Nefer-Neferu-Aten-Nefertiti , al rango de co-regente, con su hija mayor, Merit-Aten , como Gran Esposa Real. El Nomen de Nefertiti seguía empezando por Nefer-Neferu-Aten , pero en vez de concluir con su nombre, lo hacía con una alusión afectuosa a...
Imagen
El Piramidismo Cromático se presenta al mundo en la ONU: una nueva era vibracional en el arte global El maestro Gotasi durante la presentación Nueva York, 25 de julio de 2025. En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas. El evento, parte de una conferencia internacional sobre derechos humanos y creatividad transformadora, marcó un momento histórico donde el arte latinoamericano vibró en el epicentro del diálogo global. Ante una audiencia que incluía diplomáticos, líderes culturales y pensadores visionarios, Gotasi compartió un mensaje profundo: “El color no es solo percepción, sino vibración. Y cada forma geométrica es un portal hacia la transformación de la conciencia humana.” Su intervención, respaldada por una obra vibracional de gran renovación y una experiencia audiovisual inmersiva, despertó un profundo i...
Imagen
El Premio BMW de Pintura celebra su 40ª edición  Premio BMW de Pintura El Premio BMW de Pintura cumple 40 años y lo celebra por todo lo alto: esta edición ha batido su récord histórico de participación, con 1.904 candidaturas presentadas entre las categorías de Pintura (1.689) y Arte Digital (215). Un dato que refleja la enorme acogida de una convocatoria que sigue creciendo año tras año, con casi un 7% más de candidaturas que en 2024, y más de un 50% respecto a la última década. Desde que nació, este premio —impulsado por el Grupo BMW— se ha convertido en una plataforma clave para impulsar el talento artístico, dando visibilidad tanto a jóvenes creadores como a artistas consagrados. Cuatro décadas después, sigue siendo un punto de encuentro entre generaciones y una apuesta firme por el arte como motor de transformación social. Además, esta edición destaca por una creciente presencia femenina, con 848 candidaturas (un 44,5% del total), superando los números del año pasado. Un dato ...