Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025
Imagen
Resolución Certamen cREA 2025 Cartel Promocional La Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA acaba de fallar su Certamen 2025 en las modalidades de Literatura, Pintura, Escultura, Música, Cortometraje y Fotografía. Es un orgullo para la Asociación el haber recibido casi doscientas solicitudes de participación al mismo desde toda España. Recordemos que a día de hoy somos más de 1300 los asociados. Premios   Literatura Primer Premio - M Rosario Gómez (Imaginar Emociona) Cádiz Segundo Premio - Luis Barriga Villar (Ausencias) Cádiz Tercer Premio - MFernanda Trujillo (Esbozo de lo Incognito) Sevilla   Pintura Primer Premio - Clara Belen Gomez (La garza y Personaje) Málaga Segundo Premio - Floren Durán León (Joaqín Phoenix) Almería Tercer Premio - Danja Pamer (Mi Sueño) Málaga   Escultura   Primer Premio - David Centelles Calvó (Gymnast’s leap) Barcelona Segundo Premio - Antonio José Andreu Pavón (Abrazo) Sevilla Tercer Pre...
Imagen
La ópera ‘Pepita Jiménez’ de Isaac Albéniz en versión de Pablo Sorozábal, vuelve al Teatro de la Zarzuela con un poderoso montaje de Giancarlo del Mónaco Posado de la Compañía Madrid, 26 de septiembre de 2025.- Comenzar una nueva temporada siempre es una alegría y una responsabilidad para cualquier teatro. Es el inicio de camino de una aventura que a lo largo de los meses irá creciendo alumbrada de inesperados y mágicos matices, y que al cabo será una suma de emociones irrepetibles y a buen seguro difíciles de olvidar. Y para que esto ocurra, para que el itinerario sea el esperado, es crucial el primer paso tras esta nueva puerta que con tanta ilusión, ganas y optimismo se abre. Por todo esto y más, el Teatro de la Zarzuela comienza el curso artístico con una nueva producción de ‘Pepita Jiménez’ de Isaac Albéniz en versión de Pablo Sorozábal, que tantos valores abarca. Bajo la experta batuta operística de Guillermo García Calvo y la siempre apasionada e inteligente dirección de escena ...
Imagen
El Piramidismo Cromático en el Día por la Paz,  Una llamada a la paz desde el arte Presentación El pasado sábado 20 de septiembre, en el marco del United Nations International Day of Peace 2025, se celebró un evento inolvidable en Kean University (Union, NJ), bajo el lema global “Act Now for a Peaceful World”. Entre los invitados especiales, destacó la participación del movimiento Piramidismo Cromático, representado por su pionera, la Maestra Lorena Ramos, y el fundador del movimiento, Gotasi. Durante la jornada, se presento 12 obras de los Artistas, se  realizó la develación de dos obras vibracionales que marcaron un hito: una nueva versión de la paloma de la paz, concebida desde la frecuencia del arte piramidista, y un retrato vibracional de la Presidenta Merly Barlaan, anfitriona del evento y miembro de la ONU.  También se dono dos obras maravillosas especiales para este evento  de parte de la Maestra Lorena Ramos sus títulos son, La Guardiana del Mundo y  Co...
Imagen
"Egeria", la obra que revive a la primera escritora hispana EGERIA Rebeca Fer y Marta Agrelo estrenan la historia de Egeria, pionera viajera, en los Teatros Luchana de Madrid “Egeria”: la valentía de una mujer gallega en el siglo IV El pasado 12 de septiembre, los Teatros Luchana de Madrid acogieron el estreno de  "Egeria" , una obra protagonizada por las actrices gallegas Rebeca Fer y Marta Agrelo. Esta producción, que se representará todos los viernes de septiembre y octubre a las 22:00 horas, narra la fascinante historia de Egeria, considerada la primera escritora y viajera hispana. Bajo la dirección de Rebeca Fer, quien también produce y protagoniza la obra, el público es transportado al siglo IV d.C., en una época de declive del Imperio Romano. La historia sigue a Egeria, una dama gallega que, frente a las expectativas de su tiempo, decide desafiar las convenciones y embarcarse en una peregrinación que cambiará su vida y la de muchas otras mujeres. Un viaje hac...
Imagen
LA NOCHE DEL PATRIMONIO La noche del patrimonio En su octava edición, volverá a celebrarse simultáneamente en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España el próximo 13 de septiembre de 2025. Esta gran fiesta del “patrimonio vivo” estará estructurada en varias secciones comunes a las 15 ciudades: ABIERTO PATRIMONIO Desde el atardecer hasta la madrugada, los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos se abrirán al público de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias y otros edificios representativos fuera de su horario habitual. Entre los espacios destacados en esta edición se encuentran: el Paraninfo de la Universidad de  Alcalá de Henares ; la Muralla de  Ávila ; la Iglesia de La Encarnación en  Baeza ; la Concatedral de Santa María en  Cáceres ; el Alcázar de los Reyes Cristianos en  Córdoba ; las Casas Colgadas en  Cuenca ; el Museu d’Art Contemporani en  Ibiza/Eivissa ; la Casa del Mitreo en  Mérida ...
Imagen
María José Ruiz. La elegancia en el arte María José Ruiz junto a alguna de sus obras Siempre me ha sorprendido la relación que existe, en éste tan extraño mundo del arte, entre autor y obra. A lo largo de los años he podido constatar que el autor es su obra y la obra es su autor. Su estilo, vivencias y personalidad quedan claramente reflejados, incluso su lento o rápido devenir ante la vida queda plasmado casi inexplicablemente en cada trabajo que desarrolla, siendo de fácil asimilación el llegar a conocer su “yo” interno, su sentimiento y emoción del momento e incluso postura y quehacer social. Hace ya muchos años conocí por casualidad a María José, la que, sin lugar a dudas, es la Diva del arte cordobés. Diva no sólo en cuanto al gran espectáculo que supone cada una de sus obras sino a su vez por su especial forma de actuar, relacionarse y saber estar. En mi queridísima amiga todo ello confluye en una única palabra, “Elegancia”. Siendo innato este proceso, ha sabido transmiti...
Imagen
Actividades SECPC – AEPE: Carlos Dueñas: "Cómo adaptar una novela a guion cinematográfico". Sala AEPE. Carlos Dueñas El 10 de septiembre, en la sede de la AEPE, a las 18’30 h. El próximo día 10 de septiembre de 2025, en la sede social de la AEPE de Madrid, tendrá lugar la lección magistral en la que el escritor y director Carlos Dueñas, autor de más de 100 cortometrajes y autor de la novela «El despertar» (2021), en la que se basa su próxima película, nos ilustrará sobre cómo adaptar una novela a guion cinematográfi co. Carlos Dueñas es director de cine, profesor de cine, guion y producción audiovisual y cuenta en su haber con más de 50 premios internacionales. Candidato dos años consecutivos a los premios Oscar de Hollywood, con los cortometrajes “Nunca es domingo” y “Colours», también ha dirigido publicidad, videoclips y fue director de la Academia de cine de Barcelona durante 8 años. Director del programa «TONDI» (Todo nos da igual) de Radio4G.
Imagen
Sabina llega al cómic con su biografía en viñetas Sabina en Comic Kike Babas y Kike Turrón firman la novela gráfica autorizada que radiografía mito, exilio y canciones atemporales La leyenda de  Joaquín Sabina  —poeta noctámbulo, exiliado político y narrador del desamor— cobra vida en  Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. I) , la primera novela gráfica autorizada que relata la trayectoria del artista con la misma intensidad que sus versos. Los periodistas musicales  Kike Babas y Kike Turrón , respaldados por doce ilustradores, tejen en viñetas una biografía que va más allá del mito: es un viaje por los contrastes de un creador que convirtió sus vicisitudes en canciones universales. Discos, poemas y noches sin retorno El núcleo de la obra repasa la eclosión de Sabina como  solista , desde  Malas compañías  (1980) hasta  Esta boca es mía  (1994). Los guionistas desmenuzan la creación de clásicos como  “Y nos dieron las diez”  o  “...
Imagen
La Estival cierra su 4ª edición con cine clásico y humor en vivo La Estival Hasta el 14/9: proyecciones de "El Padrino" y "Tiburón", monólogos y compromiso social en Plaza de España La cuarta edición de  La Estival , el festival que fusiona cine, humor y cultura en el corazón de Madrid, afronta su última semana con una cartelera que apela a todos los públicos. Hasta el 14 de septiembre, la Plaza de España seguirá siendo el epicentro de un verano cultural que combina nostalgia cinematográfica, risas en directo y proyectos sociales. Cine para revivir y descubrir El séptimo arte es el gran protagonista. Los clásicos se codean con estrenos y aniversarios:  El Padrino  (2/9) recupera su grandeza en pantalla grande, mientras  Nueve Reinas  (10/9) celebra sus 25 años con una proyección especial. Los fans del anime dispondrán de dos joyas:  One Piece Film Red  (1/9) y  Dragon Ball Super Broly  (8/9). Pero el broche final será la conmemoración del 50 ...